Se arrancó con 603 acciones de vivienda en techos y pisos firmes; para el
municipio se tiene proyectada una inversión social de 21.6 millones
Salvador Alvarado, Sinaloa, a 10 de enero de 2018.- Llevar obras de impacto
social a las comunidades que más lo necesitan es un compromiso del
Gobernador, Quirino Ordaz Coppel, por ello, con una inversión total por 13
millones 122 mil 452 pesos, la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Elena Millán
Bueno visitó Salvador Alvarado para llevar grandes beneficios a las comunidades.
A esto se suma recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, por 15
millones 191 mil 928 pesos, 2 millones del Fondo de Infraestructura Social Estatal,
3 millones 163 mil 557 pesos correspondientes a inversión directa, 295 mil 239
pesos para el Programa Especial de Pisos Firmes y 950 mil 400 pesos para el
Programa Especial de Techos Firmes, sumando 21 millones 601 mil 124 pesos
para fortalecer la agenda social en este municipio.
En la sindicatura de Villa Benito Juárez, se dio el arranque de 603 acciones de
vivienda, en techo y piso firme, con una inversión de 8 millones 016 mil 269 pesos,
de los cuales el Gobierno estatal aportó 2 millones 131 mil 356 pesos.
La titular de la política social en Sinaloa destacó que se autorizaron 213 acciones
de vivienda en un principio, pero gracias a las gestiones del Gobernador y a la
coordinación con el presidente municipal, Carlo Mario Ortiz Sánchez, se logró
ampliar la cifra a más de 600.
Mencionó que al llegar a la esencia misma de la familia, el hogar de los sectores
más desprotegidos, como ha sido instrucción de Ordaz Coppel, se busca que no
exista en Sinaloa una sola vivienda que no tenga al menos un cuarto con techo y
piso firme.
Asimismo, en la colonia Los Ángeles en la cabecera municipal, se hizo entrega de
la red de ampliación de energía eléctrica, con beneficio también para los sectores
Militar y San Pedro, cuyos recursos ejercidos ascienden a 933 mil 327 pesos.
Además, en la comunidad Ciénega de Casal, se dio el banderazo de construcción
para cuatro tanques elevados para esta zona, así como los poblados 20 de
Noviembre, San Martín y Batallón de los Montoya, donde la inversión es por 4
millones 172 mil 856 pesos, impactando en la calidad de vida de más de 300
habitantes, garantizándoles el abasto de agua.