Culiacán, Sinaloa.- Con la suma de 27 organismos, se integró el Subcomité de
Desarrollo Social del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de
Sinaloa (COPLADESIN), que reúne al Gobierno Federal, estatal, la academia y
la sociedad civil para dar respuesta de la mano con el Gobernador Quirino
Ordaz Coppel, a las necesidades más apremiantes de la población.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosa Elena Millán Bueno, puntualizó que
con este instrumento se pretende conjuntar esfuerzos, visiones y recursos para
construir entre todos las estrategias que impacten en los sectores más
vulnerables.
“Por ello la convocatoria a todas y todos ustedes para que se sumen al
Subcomité de Desarrollo Social, que orientará sus mayores esfuerzos a la
construcción de un Sinaloa más próspero, seguro y socialmente incluyente”,
enfatizó.
Por su parte, el delegado de SEDESOL, José Alberto Salas Beltrán, dijo que
este espacio servirá para construir una política de desarrollo social de nueva
generación, que promueva el fortalecimiento y la coordinación integral entre los
tres órdenes de Gobierno en la planeación y ejecución del gasto social.
Indicó que los retos giran en torno a transitar de una política asistencialista a
una productiva, así como de mecanismos para pasar de beneficiarios a
derechohabientes, lo cual obliga a diseñar una estrategia para el logro de
objetivos, en colaboración con la academia y sector empresarial.
El subcomité está integrado por la delegación de SEDESOL en Sinaloa,
INAPAM, DICONSA, LICONSA, Prospera, INAES, Financiera Nacional de
Desarrollo, SEDATU, CFE, CNA, CMIC, Canaco Culiacán, DIF estatal,
Secretaría de Administración y Finanzas, Educación Pública y Cultura, de
Desarrollo Sustentable, de Transparencia, de Salud, Agricultura y Ganadería,
Pesca y Acuacultura, Banco de Alimentos, Comisión de Salud del Congreso del
Estado, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales así como la
Unidad Académica de Nutrición y Gastronomía de la UAS, Instituto Sinaloense
de Desarrollo Social, Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas
en Sinaloa y el Instituto Sinaloense de la Juventud.