Ciudad de México, a 17 de mayo del 2017.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel
atestiguó la presentación que hoy hizo el presidente Enrique Peña Nieto de las
Acciones por la Libertad de Expresión y para la Protección de Periodistas y
Defensores de Derechos Humanos, mismas a las que el Gobierno de Sinaloa se
suma para contribuir al pleno ejercicio de ese derecho.
En un evento desarrollado en el Salón “Adolfo López Mateos” de la Residencia
Oficial de Los Pinos, el presidente de la República, compartió los cinco puntos
específicos:
1. Se fortalecerá la estructura y el presupuesto asignado al Mecanismo de
Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el
cual atiende actualmente a 342 activistas y 196 comunicadores.
2. Un esquema nacional de coordinación y protocolo de cooperación para
reducir las situaciones de riego para periodistas y defensores de derechos
humanos.
3. Fortalecer con más personal la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
cometidos contra la Libertad de Expresión.
4. Apoyar a las entidades en la creación de Ministerios Públicos
especializados en materia de libertad de expresión.
5. Crear protocolos para la atención de delitos en contra de la libertad de
expresión
El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a acabar con la impunidad en
los crímenes a periodistas y defensores de derechos humanos, al asegurar que se
trabajará para encontrar a los responsables de esos crímenes.
Quirino Ordaz participó en esta reunión en la que estuvieron presentes el resto de
los mandatarios estatales y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con el
presidente Peña Nieto y el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
En ese marco, el presidente de la República sostuvo que luchará hasta el final de
su gobierno a fin de fortalecer las condiciones para el ejercicio pleno del
periodismo riguroso y valiente, que México necesita y dijo que la protección a
periodistas y defensores de derechos humanos requiere de medidas
COMUNICADO DE PRENSA 278/2017
extraordinarias, pues, aseguró, como país no podemos y no debemos ceder ante
la violencia.
Aseguró que México debe distinguirse por defender la libertad de expresión, por
salvaguardar la libertad de prensa, por proteger a los periodistas y a los
defensores de los derechos humanos. “Es obligación del Estado mexicano en su
conjunto otorgar garantías a los periodistas para el desempeño de su profesión,
especialmente ante la amenaza que hoy representa el crimen organizado, en
ocasiones, infiltrado en las instancias de gobiernos locales en ciertas instancias
del país”.
El titular del Poder Ejecutivo en el país señaló que “el homicidio de periodistas y
de defensores de derechos humanos, muchas veces, es síntoma de un fenómeno
de mayor impunidad al que se debe de poner punto final a partir de la acción
coordinada de los tres poderes y órdenes de gobierno, para lograrlo es
indispensable que las autoridades federales y estatales protejamos de manera
corresponsable a periodistas y activistas y castiguemos con todo el peso de la ley
a quienes atentan contra su labor”.