Solicita OCUS al Ayuntamiento revisión a la Conformación y actuación del Patronato del Parque Sinaloa

Los Mochis, Sin.- La Organización de Comunicadores Unidos de Sinaloa AC, solicito al gobierno municipal de Ahome y al Cabildo, la revisión de la conformación y actuación del Patronato Jardín Botánico Benjamín Francis Johnston, así como la de su reglamento.

Esta solicitud se debe a que se tiene conocimiento que este Patronato si bien es cierto existe, está de manera irregular ante el gobierno local y cuenta con un reglamento que no ha sido aprobado por el Cabildo, por tratarse de un espacio público.

LA OCUS ha manifestado su preocupación debido a que el Patronato exige una cuota obligatoria para fotógrafos de eventos sociales de 200 pesos, por pasar a fotografiar al interior en sus jardines.
“Es un acto ilegal e inaceptable lo que ha venido haciendo el Patronato del Parque Sinaloa con los compañeros fotógrafos, debido a que se viola el artículo 7 de la Constitución Política, que permite el libre ejercicio de su profesión al difundir su libertad de expresión”, manifestó Ramiro Cazarez.

El dirigente de esta Organización detalló que los reporteros gráficos de eventos sociales, tienen el derecho de pasar a un espacio público, aun cuando esté o no concesionado a un Patronato, sin estar obligados a pagar una cuota.

“Nosotros como gremio vamos exigir primeramente al gobierno municipal, revise la conformación y su registro ante ellos como Patronato, y luego se determinará con nuestro asesor jurídico lo que proceda legalmente, porque no se va a seguir permitiendo que se siga cobrando a un fotógrafo de sociales por pasar a tomar fotos”, indicó.
Por su parte, el representante jurídico de esta Organización, Lic. Alberto Ortega Campos, dijo que el recibo expedido por el Patronato al fotógrafo como comprobante, especifica en lugar de cuota, “donativo”, por lo que el fotógrafo no está obligado a donar si no lo desea, lo que representa otra irregularidad.

Indicó que el reglamento interno con el que ellos cuentan, no especifica montos de cuánto se tiene que pagar, tampoco especifica que fotógrafos son los que deben de pagar esa “donación” de 200 pesos.

El Patronato ha manifestado que no se permite el acceso a personas que se introduzcan al Parque con fines de lucro, al menos que emitan su pago, sin embargo un fotógrafo de sociales no vende ni hace acuerdos comerciales al interior, solamente ejerce su derecho como ciudadano de poder pasar a un espacio público a tomar sus fotografías.

A la entrega del documento al Ayuntamiento y al Cabildo, acudieron además del Presidente de OCUS, Ramiro Cazarez, el Secretario Rafael Leyva y su Tesorero Luis Buelna.

Read Previous

Asiste Quirino Ordaz a la presentación del Primer Informe de Labores del alcalde Jesús Valdés

Read Next

Caos vial al Pintar Bulevar de Acceso Principal a la Ciudad de los Mochis