TENDRAN TECHUMBRE ESCOLAR LOS CINCO COBAES EMSAD DE EL FUERTE

El Director de la institución Sergio Mario Arredondo afirmó que ningún
presidente municipal ha ayudado tanto al sistema COBAES como lo ha hecho
la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal

El Fuerte, Sinaloa.- Al subrayar que ningún presidente municipal del estado ha
ayudado tanto al Colegio de Bachilleres como lo ha hecho la alcaldesa Nubia
Ramos Carbajal, el Director General de Cobaes en Sinaloa Sergio Mario
Arredondo Salas, resaltó que de los 123 planteles que se han acreditado en el
Padrón de Calidad Educativa, los que más se “han puesto la camiseta” son los
que funcionan en las comunidades rurales.

Durante la inauguración del “Encuentro Cobaes Emsad 2018 “Liderazgo
Educativo que trasciende”, la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal hizo el
compromiso de construir una techumbre escolar a cada uno de los cinco
planteles Cobaes de educación media superior a distancia que se encuentran
en el municipio de El Fuerte.

Luego de manifestar el orgullo de ser egresada de la generación 94-97 del
Cobaes 07 “Gral. Pablo Macías Valenzuela”, Ramos Carbajal resaltó que
durante el 2017 y 2018 el municipio de El Fuerte fue el ejemplo en el estado al
haber realizado la mayor inversión en obras de infraestructura social y
educativa y adelantó que en este segundo periodo de gobierno 2018-2021 para
el que fue reelecta, la inversión en infraestructura educativa se va a triplicar.

La alcaldesa mencionó que gracias al apoyo del Gobernador del Estado
Quirino Ordaz Coppel, actualmente se construyen las techumbres de los
Cobaes de Mochicahui y San Blas, asimismo se invierten alrededor de dos
millones de pesos en la rehabilitación del Cobaes 07 de la cabecera municipal.

“En esta muestra de emprendedores, de gastronomía, de cultura, de historia y
tradiciones, hago un compromiso con mi familia Cobaes, que los cinco Emsad
que hay en nuestro municipio van a contar cada uno con su techumbre que va
a ser una realidad en el 2019” Señaló.

Por su parte el Director de Emsad Rubén Vega dijo que este encuentro entre
los 43 planteles del estado es una muestra de lo mucho que se hace en esa
institución en beneficio de la formación de los jóvenes. Finalmente Karen
Lorena López, alumna del quinto semestre del Emsad 66 de El Palmar de los
Sepúlveda agradeció la oportunidad que se les da a los estudiantes para la
exhibición de proyectos productivos de los 43 centros de Educación Media
Superior a Distancia que provienen de las comunidades rurales del estado.

Read Previous

El IMDA crea la Coordinación de Deportistas con Discapacidad

Read Next

Consulado de EUA atiende en Los Mochis a mexicanos que trabajaron en aquel país, interesados en obtener beneficios de dicho Gobierno.