Mario Zamora Gastélum, director de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario y Pesquero en México, afirmo que va en busca de la senaduría y que irá en compañía de su esposa.
El funcionario federal aseguró que anoche que llegó a su casa, su esposa, Wendy, le comentó de una cenaduría que tiene unas enchiladas muy buenas, a lo que él le contestó que sin duda, irán a buscarla.
“Sí voy en busca de la cenaduría junto con mi mujer, voy a probar esas enchiladas, que dice que son muy buenas”, sostuvo.
Tras la insistencia de los medios por conocer sus aspiraciones políticas y lo que viene para el tricolor, se le cuestionó nuevamente si está en busca de una curul en el Senado de la República, a lo anotó que de saberlo, estaría con un turbante sobre la cabeza y una bola de cristal cobrando por adivinar el futuro.
“El futuro siempre es incierto, sin embargo, lo que sí es cierto es que la gente cada vez quiere ver a funcionarios serios, profesionales, trabajando, hablando de frente y siendo transparentes”, agregó.
Al participar como expositor en el foro Encuentro Empresarial organizado por el Centro Empresarial del Valle del Fuerte, Mario Zamora detalló que “la competencia es buena, pero nosotros somos mejores”.
Además, aprovechó el evento para informar a detalle todos los planes de financiamiento que ofrece la dependencia al sector agrícola y al comercio relacionado con el campo, como serían tortillerías, carnicerías fruterías, talleres mecánicos, entre otros.
Zamora Gastelum también aseguró que este es el momento de cambiar de modelo agrícola en el país a fin de provocar un sector agropecuario que también permita el crecimiento económico nacional.
Dijo que la dependencia que encabeza a nivel nacional cuenta con los recursos suficientes para apoyar a quienes lo necesiten en este momento, sin embargo, sí es menester señalar que México necesita ya el cambio de modelo agrícola.
El director de la financiera también indicó que Sinaloa ya no es el estado que a nivel nacional generaba divisas importantes por su producción agrícola, le están ganando otras entidades como Michoacán que ha impulsado la siembra de cultivos de exportación y bien cotizados en el extranjero.