En Sesión Extraordinaria de Consejo encabezada por la Dra. María
Guadalupe Ibarra Ceceña, rectora de la Universidad Autónoma
Intercultural de Sinaloa. Tomó protesta el Nuevo H. Consejo Universitario.
Así mismo, la M.C. Miriam Fabiola Guerrero Escalante, Juan Antonio
Delgado Morales, Anet Yuriria de Jesús López Corrales, Roberto Carlos
Barreras Fitch y José Emilio Sánchez García; levantaron loa mano para
decir si protesto en los cargos de Secretaria General y Coordinadores
Generales de Unidad Mochicahui, Los Mochis, Choix y la unidad virtual
respectivamente.
Con la celebración de este evento, la UAIS queda debidamente
organizada en lo administrativo y en lo académico y a decir de la rectora,
se espera de todos ellos den el máximo de su capacidad profesional en
sus respectivos cargos.
En la misma reunión, los consejeros aprobaron por unanimidad nuevas
ofertas educativas a nivel de licenciatura y posgrado. El Dr. Francisco
Antonio Romero Leyva, dio a conocer el dictamen en el que la UAIS,
ofertará las licenciaturas en Educación Intercultural y Estudios de género;
por su parte, el Dr. Ernesto Guerra García dio a conocer que a nivel de
posgrado, la Universidad ofrecerá maestría y doctorado en sistemas
computacionales, educación para la diversidad cultural y economía y
negocios internacionales; así mismo la maestría en enseñanza del inglés.
-Presupuesto 2018 aumenta en 2 millones.
En otro orden de ideas, la rectora, Ibarra Ceceña, hizo saber a los
consejeros universitarios que el presupuesto para 2018 será por el orden
de los 80 millones 921mil 700 pesos. Manifestó que desde 2013, la
universidad venia arrastrando un presupuesto que no había podido
aumentar y que en esta ocasión, “el aumento no es mucho, pero subió;”
remarcó la rectora.
-UAIS entregará grado Honoris Causa.
Otro punto de la sesión extraordinaria de consejo de la UAIS, fue la
aprobación unánime, de entregar por primera ocasión en la historia de la
universidad, el grado Honoris Cusa al Dr. Emilio Chuayffet Chemor, “por
su distinguida y amplia trayectoria;” puntualizó la Dra. María Guadalupe
Ibarra Ceceña.
En la reunión estuvo presente la Maestra Carolina Armenta Bojórquez,
quien dijo ser portavoz de un saludo del Dr. Enrique Villa Rivera,
Secretario de Educación Pública y Cultura en Sinaloa y del Subsecretario
Francisco Miguel Cabanillas Beltrán.