Toman protesta a Consejos Directivos de ICADEP Sinaloa y su filial Culiacán ICADEP construye el PRI del siglo XXI: Paola Gárate

* Inauguran galería de ex presidentes del ICADEP Sinaloa

Culiacán, Sinaloa a julio de 2017.- Fortalecido con la amalgama de juventud, compromiso y experiencia, el Consejo Directivo de Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. (ICADEP) Sinaloa, que preside la diputada federal Paola Iveth Gárate Valenzuela, rindió protesta ante la diputada federal Martha Sofía Tamayo Morales, secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

Por su parte, Miguel Ángel Amador Rodríguez, presidente del Comité Municipal del PRI Culiacán, se encargó de tomar el juramento al Consejo Directivo del ICADEP filial Culiacán, que dirige la MC Marilyn Lafarga Ramírez.

En el marco de esta ceremonia se inauguró la galería de ex presidentes del ICADEP Sinaloa, rindiendo homenaje a quienes encabezaron -de 1987 a 2017- esta institución que salvaguarda el alma ideológica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa: Rosa Hilda Valenzuela Rodelo, Calixto Arellano Félix, Juan de Dios Quintero Arias, Alger Uriarte Zazueta y Jaime Cabrera Cortez.

Paola Gárate destacó el esfuerzo por fortalecer el espíritu del ICADEP –organismo fundado en 1971-, por su presidente nacional, Paul Ospital Carrera, quien ha realizado el relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuadros pues es fundamental la profesionalización política.

“Para triunfar en la vida es indispensable la preparación y para ganar, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, sostiene que hay que capacitar y profesionalizar a la militancia”, dijo.

Por tal razón, anunció, el ICADEP Sinaloa llevará a cabo un intenso programa de capacitación y profesionalización política con una agenda de diplomados, cursos e incluso una Maestría en Administración Pública en coordinación con el Instituto de Administración Pública de Sinaloa, IAPSIN.

“PARA SER BUENOS POLÍTICOS DEBEMOS PREPARARNOS”: MARTHA TAMAYO

Martha Tamayo, también diputada federal integrante del Comité de Ética, y las Comisiones de Puntos Constitucionales y Seguridad Pública, invitó a la ciudadanía a conocer de cerca el verdadero PRI formado por gente valiosa y que trabaja por México.

“Para desempeñarse en cualquier faceta de la vida de manera positiva se requiere de preparación y capacitación constante. El ejercicio
político no es la excepción, para ser buenos políticos necesitamos capacitarnos”, subrayó.

Parafraseó al diputado federal César Camacho Quiroz, cuando siendo presidente nacional del PRI, dijo: “No puede ser que no tengamos un Instituto de capacitación a la altura de lo que requiere México en el siglo XXI”. Por tal motivo, afirmó, César Camacho fue quien comenzó dando vida y oxígeno al ICADEP.

“La Escuela Nacional de Cuadros tiene un rigor académico que ya quisieran muchas universidades. Hay sinaloenses egresados que en un futuro serán motivo de orgullo como políticos rectos, con capacidad y talento demostrado en los hechos”, aseguró.
Destacó el programa de capacitación política para mujeres del ICADEP que tiene como propósito fundamental formar mujeres altamente calificadas para contender electoralmente y ocupar puestos de toma de decisiones con la preparación necesaria para el ejercicio de la política.

“Ya tenemos la paridad que requeríamos pero hay mujeres que se fueron quedando en el camino y que se capaciten las mujeres del partido es un gran acierto”, apuntó.

Por otro lado, enfatizó que el PRI es un partido de logros y citó como ejemplo la creación en 2008, por una iniciativa de su autoría, de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, organismo autónomo que defiende a los contribuyentes de manera gratuita de cualquier acto que vulnere sus derechos.

EL PRI SE CAPACITA PARA LA ELECCIÓN DEL 2018

“Un presidente valiente que ha arriesgado su capital político para que México cambie”, así calificó a Enrique Peña Nieto, el presidente del Comité Municipal del PRI en Culiacán, Miguel Ángel Amador Rodríguez. “Los malos ejemplos están en el bote”, dijo.
Luego pidió a la presidenta de ICADEP filial Culiacán el apoyo para capacitar a toda la estructura territorial del PRI en la ciudad capital. “Queremos que Culiacán y Sinaloa tengan el partido más capacitado”, apuntó.

Marilyn Lafarga Ramírez se refirió a Paola Gárate como su maestra, mentora y amiga. “Ha marcado mi vida”, dijo en su mensaje.
“Pertenezco a una nueva generación, fruto del esfuerzo, de la lucha constante, viviendo en una nueva era de la tecnología y de la libre expresión donde existe y seguimos construyendo una democracia más justa, se trata de una nueva etapa en la historia del PRI”, expresó.
La presidenta del ICADEP filial Culiacán sostuvo que el programa de capacitación alcanzará todas las sindicaturas y la estructura del

partido para garantizar un trabajo por la victoria en 2018.
Rigoberto Valenzuela Medina, presidente municipal de Navolato, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Erika Zapata de Valenzuela, pronunció la clausura de la ceremonia destacando el pensamiento vivo del PRI en el ICADEP.
Recordó que en sus inicios al frente de las juventudes del PRI en Navolato tuvo el honor de lanzar la Primera Escuela Municipal de
Cuadros con 50 jóvenes que en la actualidad han sido alcaldes, diputados y regidores.

“Viene un proceso inédito al que llaman ‘la gran elección del 2018’ y capacitar a la militancia forma parte de los preparativos en la que debe participar toda la estructura y organizaciones adherentes al PRI”, advirtió.

INAUGURACIÓN DE LA GALERÍA DE PRESIDENTES DE ICADEP SINALOA

Los ex presidentes de ICADEP presentes en el acto, así como Paola Gárate, Martha Tamayo y Miguel Amador, cortaron el listón para inaugurar la galería de ex presidentes del ICADEP Sinaloa.

Rosa Hilda Valenzuela Rodelo expresó su dolor por la muerte cotidiana de jóvenes por causas violentas por lo que, enfatizó, es necesario rescatar los valores humanos –actualmente distorsionados- en beneficio de las juventudes y de los adultos.

“El ICADEP debe combinar el trabajo de capacitación política con el de desarrollo humano porque los valores son sustantivos para penetrar en la formación de los jóvenes y son un arma de lucha, de representación, gestión política y gubernamental”.
Jaime Cabrera Cortez afirmó que las mujeres harán que el ICADEP resalte en 2018 y destacó el aporte de Martha Tamayo para que ICADEP tenga oficinas dignas.

Juan de Dios Quintero Arias agradeció el reconocimiento que les brinda esta galería. Los ex presidentes de ICADEP y su actual dirigencia coincidieron en el importante papel que juega ICADEP en la XXII Asamblea Nacional del PRI, a celebrarse el 12 de agosto, donde los propósitos del Congreso no giran únicamente sobre la elección del 2018 sino en la necesidad de establecer las bases y la agenda para el futuro del PRI, en el marco de la realidad nacional.

En el acto estuvieron presentes Félix Mario Castro Sánchez, presidente del Comité Municipal del PRI en Navolato; Gabriela Inzunza Castro y Magaly Inzunza, regidoras del Ayuntamiento de Culiacán; y el abogado José Carlos Guillermo Torres López, titular de la Delegación Administrativa Zona Norte de Culiacán, presidente saliente de ICADEP Culiacán.

También acudieron Raquel del Rosario Zazueta, secretaria general del PRI en Culiacán; Juan Francisco Vega Meza, titular de Protección Civil en Sinaloa y la Lic. Margarita Urías Burgos, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Sinaloa.

Actualmente se lleva a cabo una intensa agenda en la que se tomará juramento a la estructura de ICADEP en sus filiales municipales de todo Sinaloa.

El Consejo Directivo de ICADEP Sinaloa quedo integrado de la siguiente manera:

Presidenta ICADEP Sinaloa, Paola Iveth Gárate Valenzuela
Secretario Adjunto a la Presidencia, Juan de Dios Quintero Arias
Secretario General, Jorge Alejandro Briones Vázquez
Secretario Técnico, Erick Jacob Rigoberto Valenzuela Zapata
Director General, Enrique Quiñonez Quiñónez
Tesorera, María Gracia Álvarez Valdez
Secretaria Jurídica, Sol María Rodríguez Tiznado
Coordinadora de la Escuela Nacional de Mujeres, Eiko Irene Kuroda Inzunza
Secretario Ejecutivo, Giovanni Román Rodríguez González
Secretario Académico, Mario Ibarra
Coordinador Mochis, Víctor Antonio Armenta
Coordinadora Sur, Luis Miguel García Ontiveros
Coordinadora del Evora, César Adrián Tafoya Díaz
Coordinador Centro, José Omar Ortiz Vega
Coordinadora de Mujeres, Mireya Bibiana Rubio Urrea
Secretario de Juventud, Missael Sicaeros
Coordinador de Capacitación, Fernanda Serrano Vidales
Comunicación Estratégica, Mariana Ibarra Dodier
Director de Desarrollo Político, José Antonio Sánchez Martínez
Dirección de Liderazgo Político, Mario Francisco Camelo Beltrán
Coordinador de Filiales Municipales, Erik Jacob Valenzuela Zapata
Coordinador de Administración Pública, Gabriel Rosario Peña
Coordinador de Debates, Roberto Valle Leal
Coordinador Escuela Nacional de Cuadros, Francisco Samaniego López
Coordinador Mazatlán, Farah Vela Nolvelo
Coordinador de Evaluación, Luis Mario Valdez Zamudio
Coordinación de Asesores, Jesús Oscar Rivas Inzunza
Coordinación de Imagen, Blanca Alarcón
Coordinador de Conferencistas, Eduardo Gutiérrez Castro
Coordinación de Grupos Organizados, Alejandro Valenzuela González
Enlace con Sindicaturas, Luz Carmina Tapia Montoya
Enlace con Empresas, José Miguel Rangel Ríos

La estructura del Consejo Directivo de ICADEP filial Culiacán es la siguiente:

Presidenta ICADEP Culiacán, Marilyn Lafarga
Secretaría General, José Alonso Acosta López
Secretaría Adjunta a la Presidencia, Sara Cordero Mendoza
Tesorería, Ana Karen Vega Tostado
Secretario Técnico, Jesús Guadalupe Soto Meza
Dirección General, Pedro Armando González Quintero
Secretaría Ejecutiva, Miguel Ángel Ríos
Secretaría Académica, Carlos Lafarga Ramírez
Coordinación de Mujeres, Mariana Aispuro Reyes
Secretaría de Juventud, Francisco Adolfo Quintero Medina
Coordinación de Capacitación, Víctor Trujillo Aguilar
Comunicación Estratégica, Luis Daniel Trujillo Aguilar
Dirección de Desarrollo Político, Jesús Roberto Zamora Niebla
Dirección de Liderazgo Político, Benjamín Olivares Reyes
Coordinación de debates, Jesús Alberto Díaz López
Dirección de Programas de Oratoria, María Adilene Rojo Serrano
Coordinación de Liderazgo Político, Jorge Armando Sánchez Ochoa
Coordinación Estratégica, Francelia Karina Marín Quintero
Coordinación De Evaluación, Miguel Cruz
Coordinación de Sindicaturas, Emanuel Vázquez Padilla
Secretaria Jurídica, Miriam De Jesús Beltrán Lazcano
Enlace Universidades, Jamir Iván Ángulo Meza
Coordinación de Imagen, Karla Yomara Pulido Vázquez
Coordinación de Oratoria, Telesforo Rodríguez Covarrubias
Coordinación de la Escuela de Cuadros, Juan Manuel García Gurrola
Enlace de la Escuela de cuadros, Jesús Norberto Fregozo Crecer
Enlace con Estructura, Delia Aurora Núñez Ibarra

Read Previous

Arrancan campaña de fumigación contra mosquitos.

Read Next

Total abandono el sentro comunitario santa alicia