Turismo, de los motores más importantes de la economía en Sinaloa y México: Enrique de la Madrid

* Imparte el secretario de Turismo Federal una conferencia magistral a jóvenes
universitarios de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa; a 29 de junio de 2017.- La actividad turística es hoy en día
uno de los motores más importantes de la economía en Sinaloa y México, afirmó
el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante la conferencia
magistral “México, País de Desarrollo en esta Generación” impartida en el Teatro
“Lince” de la Universidad de Occidente (UdeO), a estudiantes de esta institución, y
en presencia del gobernador Quirino Ordaz Coppel.

El funcionario federal sustentó esta aseveración con las estadísticas que ubican a
México como el octavo país más visitado del mundo durante el año 2016, con 35
millones de turistas del exterior, lo que demuestra una vez más el gran potencial
que tiene esta nación, con sus invaluables riquezas naturales, culturales, artísticas
y gastronómicas.

Durante su mensaje ante estudiantes, maestros y directivos de la UdeO, el
gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, enfatizó que Sinaloa, además de
los paradisíacos destinos de sol y playa, cuenta con un gran potencial en el
turismo de aventura, ecoturismo, deportivo, cultural, artístico, gastronómico y de
negocios.

Destacó que desde el inicio de su gobierno se han instrumentado políticas
públicas que vengan a fortalecer la actividad turística, como ente de desarrollo y
bienestar para las familias sinaloenses.

A su vez, el titular de la Secretaría de Turismo enfatizó que actualmente México
vive un gran dinamismo comercial, al grado de ubicarse como la economía
número 16 a nivel mundial y la proyección es que para el año 2050 se ubique
como la octava economía en el mundo, la cual se traducirá en una mejor calidad
de vida para las personas.

Destacó la importancia de mantener una economía abierta al mundo, por lo que
actualmente nuestro país tiene tratados comerciales con 46 naciones. En ese
sentido, dijo: “una buena parte de la economía de Sinaloa depende de las
exportaciones, ahí la importancia de mantener estos tratados comerciales”.
De la Madrid Cordero reconoció que en Sinaloa se trabaja para diversificar la
economía y no depender únicamente de la actividad primaria, lo que vendrá a
ofrecer más empleos y mejor remunerados.

Generar un estado de derecho que permita controlar la inseguridad, abatir la
impunidad y la corrupción, son los elementos imprescindibles que se requieren
para que México logre un verdadero desarrollo, precisó.

Por su parte, la rectora de la UdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho, coincidió en la
importancia que tiene la actividad turística para Sinaloa, puesto que aporta el 13
por ciento del PIB estatal, y esta institución lo ha entendido a la perfección, ya que
entre su oferta académica está la Licenciatura en Administración Turística,
además en el programa doctoral se especializan en temas relacionados a esta
actividad.

Durante el encuentro con jóvenes universitarios, estuvieron presentes el
subsecretario de Turismo, Rubén Gerardo Corona González; el director de
Promoción Turística de México, Héctor Flores Santana; el secretario de Turismo
en Sinaloa, Marco Antonio García Castro; el alcalde de Culiacán, Jesús Valdés
Palazuelos, entre otras personalidades.

Read Previous

El Tianguis Turístico de Mazatlán, más firme que nunca y será el mejor de la historia

Read Next

El Foro Permanente sobre Estudios Yoremes, punto de partida que fortalece el compromiso de la UAIS con la Comunidad.