URGE INCREMENTAR LOS APOYOS PARA LA PESCA Y ACUACULTURA: JUAN ERNESTO A DIPUTADOS

 El secretario de Pesca y Acuacultura sostuvo una reunión de trabajo
con los integrantes de las Comisión de Pesca del Congreso del Estado.

Culiacán, Sinaloa, a 25 de octubre de 2017. – Pese a que algunos estudios,
así como corrientes políticas y ambientalistas coinciden en que se disminuyan los
sustentos para que se desarrolle la pesca y acuacultura, estos dos sectores
requieren de más apoyos de las autoridades de los tres niveles de gobierno,
además de los sectores privados y sociales, consideró el secretario de Pesca y
Acuacultura de Sinaloa, Juan Ernesto Millán Pietsch.

Lo anterior lo destacó el funcionario estatal durante una reunión de trabajo con
la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, que preside la diputada Francisca
Henríquez Ayón, donde dijo que en Sinaloa de las pesquerías dependen
directamente 14 mil personas y de manera indirecta alrededor de 360 mil empleos,
quienes han manifestado la urgencia de más apoyos.

“Hay resultados de estudios, de investigaciones que dan argumentos muy
sólidos del por qué la actividad pesquera tiene que irse limitando, y obviamente
atrás de eso hay intereses muchos fundamentados, pero es muy claro también la
gran amenaza que pone al sector pesquero, sobre todo al sector social, aquel
pescador que vive prácticamente de la actividad cotidianamente, todo aquel
pescador que está en una situación de vulnerabilidad”.

Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes las diputadas Soila
Maribel Gaxiola Camacho y Maribel Chollet Morán, así como los diputados Marco
Antonio Osuna Moreno, Carlos Francisco Montenegro Verdugo y Jesús Antonio
Marcial Liparoli, los legisladores coincidieron en la necesidad de apoyar a los
sectores de la pesca y acuacultura a través de la dependencia estatal, por lo que
se comprometieron a buscar más recursos para los programas de la Secretaría.

Por otra parte, el secretario de Pesca y Acuacultura destacó que una de las
prioridades de la administración que encabeza el gobernador Quirino Ordaz
Coppel, es el ordenamiento pesquero, por lo que se inició con un padrón en
cooperativas y empresas pesqueras para identificar a pescadores, embarcaciones,
artes de pesca, métodos y sistemas de captura en las comunidades de Las
Arenitas en Culiacán; Playa Colorada, en Angostura y Cerro Cabezón,
perteneciente a Guasave.

Asimismo, detalló las acciones emprendidas en los programas de Inspección y
Vigilancia; Repoblación de Embalses y Presas; Repoblación de Camarón en
Bahías y Esteros; de Impulso a la Competitividad y Productividad; de Renovación
de Motores y de Embarcaciones Menores, de Dragados y Desazolves Bahías y de
Infraestructura y Dragado.

Read Previous

Registran buen avance obras del dren San Joachín y la Mochis-Topolobampo

Read Next

Fructífera la gira de trabajo de Quirino Ordaz por Japón